PROGRAMACIÓN VII MALDITO FESTIVAL DE VIDEOPOESÍA 2023
PROGRAMACIÓN VII EDICIÓN
MALDITO FESTIVAL DE VIDEOPOÉSIA 2023
PRESENCIAL Y ON-LINE
DESCARGAR PROGRAMACIÓN
MARTES 31 OCT. | 20H | 11€ | TEATRO CIRCO (ALBACETE)
VIDEOPOESÍA | MÚSICA | POESÍA | +14
GALA VII CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA + ADRIANO GALANTE performing «MEDIANTE»

VIDEOPOEMAS FINALISTAS 2023
Proyección de los trabajos finalistas de la VII Edición del Concurso Internacional de Videopoesía. Obras de una inmensa calidad técnica, visual y poética, con una gran variedad de temas, estilos y técnicas. Una delicada selección entre obras recibidas de una gran variedad de países.
Contaremos con la actuación de Adriano Galante y su espectáculo MEDIANTE.
En el mismo acto, el público asistente otorgará con su voto el Premio Especial del Público.

ADRIANO GALANTE performing «MEDIANTE»
En directo, Adriano interpretará las diversas voces que atraviesan su libro MEDIANTE con una performance híbrida que mezcla lo musical con lo onírico, lo teatral con lo poético, lo visual con lo físico. Un espectáculo de poesía escénica, artes vivas y música con canciones, texturas diversas y paisajes sonoros donde Galante se acompañará de diferentes micrófonos e instrumentos.
Movimiento, sonido y palabra se mezclan hasta confundirse en un espectáculo que no nos dejará indiferentes, en el que una ingente multiplicidad de voces hablan a través del cuerpo y la voz de Galante, haciendo carne, canción y verbo Mediante.
JUEVES 2 NOV. 10H-14H | VIERNES 3 NOV. 10H-14H/16H-20H | ENTRADA GRATUITA | SALÓN DE ACTOS DIPUTACIÓN (ALBACETE)
VIDEOPOESÍA
MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA

VIDEOPOEMAS GANADORES EDICIONES ANTERIORES
Dentro del horario establecido podrás disfrutar, de forma gratuita, de una proyección ininterrumpida de los videopoemas ganadores de todas las ediciones de nuestro Concurso Internacional de Videopoesía, que en esta VII Edición se celebrará el 31 de octubre en el Teatro Circo de Albacete.
Una colección que nos ofrece una visión panorámica de lo que sucede en el mundo, y, lo que es aún más significativo, en el ámbito artístico. Aquí encontramos lo que nos inspira y nos emociona, así como las tendencias artísticas que emergen en otras disciplinas. Es un auténtico reflejo del panorama artístico y, por supuesto, social.
Una oportunidad de ver obras de alta calidad, creaciones de artistas provenientes de todas partes del mundo, que emplean diversas técnicas visuales y estilos poéticos para elevar este género a la categoría de arte.
VIERNES 3 NOV. | 22H | anticipada 11€ – taquilla 13€ | AUDITORIO MUNICIAL (ALBACETE)
POST-ROCK | VIDEOARTE
EXPERIENCIA DE ROCK VISUAL Y POÉTICO
WHALE NADO THE ORIGINAL REBELLION + EXXASSENS

WHALE NADO THE ORIGINAL REBELLION
WHALE NADO (Albacete) nos ofrecerán su espectáculo THE ORIGINAL REBELLION, una exhibición donde incluyen proyecciones de videoarte en directo. Cuentan con un sonido que posee una épica aplastante, un directo desgarrador y un lenguaje sonoro que deja en el ambiente una emoción plena.
Su último disco cuenta con temas que recogen nuevos paisajes, elaborados con eco, reverberación y distorsión, ritmos precisos y un sonido profundo y definido. El disco culmina una verdadera rebelión musical de la banda que da un paso adelante con firmeza. Nos demuestra que, a veces, no hace falta la palabra para transmitir un mensaje, y que la música es tan necesaria en la vida como la propia respiración, incluso a veces, como ellos mismos saben, la música es respiración.

EXXASENS
EXXASENS es una banda de post-rock / rock-instrumental / cosmic-rock, su sonido se define más estrechamente como una mezcla de muchos estilos, donde predominan las guitarras con ecos largos, sintetizadores espaciales y bajos rítmicos bien definidos y contundentes y se ha ganado una reputación por sus paisajes sonoros etéreos y atmosféricos que combinan elementos de rock, shoegaze y post-rock.
Su último disco consta de temas progresivos, introduciendo elementos como vientos o secciones de cuerda y un punto de agresividad en las baterías donde predominan los ritmos sincopados y los dobles bombos, junto con otros como guitarras con largos ecos y reverberaciones, sintetizadores evocadores y bases de bajo pesadas, pero a la vez livianas.
Con su mezcla única de influencias y su compromiso con la experimentación, continúan siendo una fuerza importante en la escena del post-rock.
SÁBADO 4 NOV. | 22H | anticipada 11€ – taquilla 13€ | SALA SIDERAL (ALBACETE)
MÚSICA
OTROS RAPSODAS
CLACOWSKY, LOS GALGOS SEDIENTOS Y LAS SOLFAMIDAS + TERCER SOL

CLACOWSKY, LOS GALGOS SEDIENTOS Y LAS SOLFAMIDAS
Clacowsky (Albacete) está de vuelta, y viene fuerte, muy fuerte, porque junto a la contundencia desgarradora de Los Galgos Sedientos y el sonido líquido de los coros que proyectan Las Solfamidas se ha propuesto pegarle un buen bocado al futuro.
Su espectáculo no es comparable con nada que hayas visto. Su autodeterminación imaginativa, su indómita puesta en escena es una performance llena de potencia, experimentación, estética y lírica con un sonido abrumador y unas letras cautivadoras.
Sorprendieron a la escena del Spoken Word con un disco emblemático, “Antimateria”, y donde colaboraciones como la de Rozalén brillaban por encima de nuestro planeta. Ahora con el potente “Fauno” como adelanto. Clacowsky, Los galgos sedientos y Las solfamidas vienen a ponerlo todo patas arriba, lo tienen muy claro porque creen en su mensaje y en el sonido arrollador de su propuesta.

Foto: @_lauraamado
TERCER SOL
TERCER SOL son nostálgicos, densos, y evocadores, y sí, aunque a primeras suenen oscuros, la luz a la que remite su nombre también está presente en sus melodías. La banda sorprende tanto por sus letras como por los ambientes que te atrapan y te llevan a su particular universo.
En muchos momentos de “Presentimiento” casi puedes escuchar cómo arden las válvulas de los amplificadores, igual que en canciones de Primal Scream o de The Jesus & Mary Chain que llevan en tu cabeza media vida. Valencia no es Manchester, pero las 10 canciones que forman parte de este último disco tienen más en común con las noches lluviosas y oscuras del Northern Quarter que con el sol de mayo de Ruzafa. Ni tan siquiera un milagro podría relacionar «Presentimiento» con nada que recuerde al Mediterráneo.
SÁBADO 4 NOV. | 23:45H – 04:00H | ENTRADA GRATUITA | LA CACHORRA YEYÉ (ALBACETE)
MÚSICA
MALDITA FIESTA ELECTRÓNICA

DJ NONAINO DANZZE | DJ BÔLÌN
La fiesta continúa y para ello contaremos con una auténtica sesión de música electrónica, acompañada de videoproyecciones, de la mano del Dj local Nonaino Danzze y Dj Bôlìn, de Berlín.
DOMINGO 5 NOV. | 18H | ENTRADA GRATUITA | LA CACHORRA YEYÉ (ALBACETE)
POESÍA | PERFORMANCE
POESÍA PERFORMATIVA
JULIA ROIG Y PABLO CEREZAL PRESENTAN «PARKOUR POÉTICO»

PARKOUR POÉTICO CON JULIA ROIG Y PABLO CEREZAL
Vivimos rodeados de impactos externos que nos dificultan prestar verdadera atención a la poesía y, sobre todo, sentirla. Por eso, Pablo Cerezal y Julia Roig con su Parkour Poético deciden anular esos impactos externos apagando la luz, sintiendo miedo a caer pero no a saltar, cancelando la imagen, escuchando y escuchándonos, rozándonos y moviéndonos con la libertad que proporciona el ser realmente consciente de las propias sensaciones.
Su Parkour Poético es una experiencia en que el público interactúa dejándose llevar por el vigor de la palabra, los movimientos de los poetas, sus respiraciones y su contacto, integrándose en un mismo ente sensorial libre de ataduras que acaricia su propia profundidad.
Parkour Poético no es otro recital de poesía. Es una experiencia libre y liberadora, como ya nos han transmitido todas las personas asistentes a las sesiones realizadas hasta la fecha que, además, han guardado celosamente el secreto de lo ocurrido durante las mismas.
31 OCT. – 5 NOV. | FILMIN
CINE
II MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE POÉTICO MALDITO FESTIVAL

MEDIO-LARGOMETRAJES DE CARÁCTER POÉTICO
II Muestra Internacional de Cine Poético MALDITO FESTIVAL de Videopoesía, que se podrá ver online en nuestro canal de FILMIN.
Obras nacionales e internacionales que nos mostrarán qué está pasando en el mundo a través de creaciones poéticas de diferentes
estilos como documentales que nos hablan de qué es la videpoesía o películas experimentales cuyo tratamiento poético nos transporta a otros lugares junto a otras disciplinas como lo es la música.

LIBERTINO
RAFA OLIVER | ES | 64´ | 2022
SINOPSIS
DIRECCIÓN
RAFA OLIVER. Miembro fundador de la productora Zion Producciones, especializada en documentales sobre arte y cultura, donde he acumulado una amplia experiencia dirigiendo, escribiendo guiones y participando activamente en la labor de producción. A esta actividad hay que sumarle sus labores de asesoramiento en montaje y edición. Cuenta con un completo dominio de la puesta en escena y de la dirección de actores.

LA ÚLTIMA IMAGEN DE LAS SALAMANDRAS
JOSÉ M. DELGADILLO | MX | 62´ | 2023
SINOPSIS
DIRECCIÓN
JOSÉ M. DELGADILLO. Artista mexicano creador de piezas documentales, experimentales y de ciencia ficción de video y de cine. Licenciado en Historia y Maestro en Estudios de Arte y Literatura, tiene una obra artística importante presentada en exposiciones y festivales de múltiples países en todo el mundo. Sus textos poéticos y de investigación han sido publicados en más de 20 revistas físicas y virtuales.
Cuenta con obras premiadas como «XXI», “Lumen Terrae”, “Atmósferas” o “Sinfonía de lo Invisible”.

CEMENTO
SENÉN FERNÁNDEZ | ES | 68´ | 2022
SINOPSIS
DIRECCIÓN
SENÉN FERNÁNDEZ. Diplomado en dirección cinematográfica, ha participado como productor y ayudante de dirección en diversas películas como «Mataharis» (Iciar Bollaín, 2007) o «Soy una buena persona» (Norberto Ramos del Val, 2023), así como en multitud de cortometrajes. Como director ha realizado múltiples cortometrajes como «Motor de Pensamientos» (2019) y «Paseos» (2020). «Cemento» (2022), la obra que nos presenta, es su primer largometraje.

TORCOROMAX
BISTU RYX | DE-CO | 30´ | 2023
SINOPSIS
TORCOROMAX es un POEMA experimental, video arte, una obra de carácter experimental que narra las fricciones de la vida diaria, que se sumerge en unas preguntas muy simples y complejas del ser humano. Una obra dividida en 3 partes:
1ª Parte: MUERTE PETRÓLEO
2ª Parte: LA VIDA. Entrevista a Raul
3ª Parte: LA SÍNTESIS BIOLÓGICA
DIRECCIÓN
BISTU RYX. Artista chamán colombiano, residente en la ciudad de Dresden (Alemania) desde hace 17 años. Emigrando por el mundo en busca de conocimientos científicos técnicos en los campos de la poesía, el cine experimental, las artes audiovisuales, el continuo proceso de investigación en la fenomenología del ser y su tiempo enmarcado en la materia y la energía en continuo movimiento.

CLIMATE CHANGE AND SUBJECTIVITY
SARAH TREMLETT, IAN GIBBINS, MARY MCDONALD
UK | 50´| 2023
SINOPSIS
Debate con Mary McDonald, Ian Gibbins y Sarah Tremlet.
A medida que el mundo se ve cada vez más afectado por el cambio climático, el tema adquiere mayor importancia en relación con la práctica artística. Cineastas de poesía de todo el mundo -el australiano Ian Gibbins, la canadiense Mary McDonald y la artista británica Sarah Tremlett- debaten sobre su trabajo en relación con los devastadores cambios en el medio ambiente, y el impacto en la subjetividad.
DIRECCIÓN
SARAH TREMLETT. Premiada cineasta de poesía, poeta y teórica y codirectora y editora de Liberated Words online. Comisaria y miembro del jurado en festivales, ha dado numerosas conferencias sobre el tema y mostrado su obra en todo el mundo. Su publicación «The Poetics of Poetry Film» (Intellect Books, Reino Unido, y The University of Chicago Press, EE.UU.) ha sido descrita como «una obra enciclopédica pionera, una Biblia de la industria y una lectura esencial sobre videopoesía». Sus películas y grabados de poemas juegan con diferentes formas de composición, desde haiku y texto visual mínimo y concreto hasta imágenes en vivo, paisajes o retratos y sonido con imagen.

GREEN GRASS
IGNACIO RUIZ | CL-JP | 100´ | 2022
SINOPSIS
DIRECCIÓN
IGNACIO RUIZ. Cineasta y docente universitario, estudió cine en Valparaíso, ilustración en Brother Advertisement, participó de Talents Buenos Aires y en EAVE OnDemand. En sus producciones destaca la búsqueda de atmósferas y el uso de pocos diálogos. Ganador del premio «Pedro Sienna» de la industria chilena el 2011 y nominado en 2016 y 2017. El 2015 estrena su corto «Manzanas Amarillas» en el FicGuadalajara y ha participado en diversos festivales como CurtaCinema, SANFIC, FicValdivia, UNCIPAR y KinoArte. Uno de los fundadores de la casa productora “Niebla”.

MISTRESS
ANNA GIMEIN | ES | 80´ | 2020
SINOPSIS
Mistress es un trabajo de videoarte que parte de la lectura de una novela experimental publicada en los EEUU en 1988 después de que su autor, David Markson, recibiera 54 negativas de diferentes casas editoriales.
Comienza tras el fin del mundo: el fin de los humanos, los insectos y todos los demás seres que se arrastran por la tierra. No sabemos el porqué de este apocalipsis, ni nos interesa. Tras el fin, queda todo. Allí conviven con el dolor de antaño y con un cierto humor de su aquí y ahora.
DIRECCIÓN
ANNA GIMEIN. Llegó a las artes visuales desde la danza y la música con un continuado interés en emplear el cuerpo y el movimiento como elementos expresivos de lo que ocurre en nuestro interior. Su trabajo audiovisual ha tendido hacía el cine, mientras que el aspecto conceptual se resuelve en forma de objeto o instalación. En el lenguaje escrito y la palabra hablada algunos de sus proyectos se han basado en escritos personales, obras literarias o transcripciones de interrogatorios policiales. En obras audiovisuales, el interés en el lenguaje se traslada a un enfoque en la representación visual del lenguaje escrito, y la voz y el sonido como elementos de igual importancia que la imagen. Su trabajo se ha mostrado en múltiples festivales de cine, exposiciones y eventos.

NOW & THEN: NOTES ON A FRAGMENTED LIFE
PAMELA FALKENBERG, JACK COCHRAN | EEUU | 30´ | 2023
SINOPSIS
«Now & Then: Notes from a Fragmented Life» es una autobiografía irónica y perspicaz en forma de compendio picaresco de videopoemas, y una secuela desgarradora de «The Cost of Living» (2016, 21:53), un ciclo anterior de videopoemas también inspirado en fotogramas de Polaroid y poemas breves de Jack Cochran. La vida sigue, y documentamos tanto lo divertido como lo trágico. Una nueva película demuestra que hay más en la historia, que una vez más aborda la vida, el amor, la tragedia, la redención, la familia, los extraños giros del destino, el envejecimiento… y los absurdos mundanos de la vida en el siglo XXI.
DIRECCIÓN
PAMELA FALKENBERG, JACK COCHRAN. Pam y Jack se conocieron en la escuela de posgrado e hicieron películas juntos cuando eran jóvenes. Jack formaba parte del Taller de Escritura Creativa de Iowa y estaba haciendo un doctorado en estudios cinematográficos, pero lo abandonó para dedicarse profesionalmente a la cinematografía, llegando a trabajar en Los Ángeles y Londres. Pam, por su parte, se quedó, se doctoró y se convirtió en profesora de cine y cineasta experimental, hasta que abandonó la carrera para dedicarse a la exhibición visual. Se reencontraron treinta años después y formaron Outlier Moving Pictures. Ahora hacen honor a su nombre realizando películas técnicamente innovadoras y poéticas sobre la vida, el amor, los paisajes, la justicia social y el medio ambiente. Jack ha escrito poesía toda su vida, pero nunca supo qué hacer con ella, hasta que Pam le dijo: «Eres cineasta, ¿no deberían ser películas tus poemas?». Sus eclécticos proyectos dan la vuelta al mundo, pero Pam está especialmente orgullosa de haber sugerido hacer películas de los poemas de Jack, lo que ha dado lugar a interesantes colaboraciones con otros poetas y cineastas.

11 VOLTES 4017 GIRS
JORDI RUIZ RUIZ | ES | 73´ | 2023
SINOPSIS
DIRECCIÓN
JORDI RUIZ RUIZ. Fotógrafo de formación, creador de música electrónica y videoclips con el pseudónimo «Asshole!!».

ELECTROCARDIOGRAMA
VALENTINA CAMUS | AR-CL | 73´ | 2023
SINOPSIS
Un corazón cae en las manos de Alexis. Este la hace transitar por diferentes estaciones de un viaje surrealista, que le revelará la enajenación, autodestrucción y deshumanización en el que vivimos. En este viaje Alexis será invitada a superar barreras internas, perder su corazón para lograr encontrar su propia danza.
DIRECCIÓN
VALENTINA CAMUS. Licenciade en artes audiovisuales y en composición coreográfica, es instructore de pilates y profesore de yoga. Participa activamente en Proyecto Semovientes. Valentina es une joven artista que encauza su interés e investigación en cruzar las artes escénicas con las cinematográficas, se considera artista multidisciplinar, amante del movimiento en todas sus formas. Colosal: Sinfonía del colapso, Vals del fin del mundo y Ascendente son algunas de sus obras en dirección y coreografía. En 2020 funda la productora LIMÍTROFE de contenidos especializados en danza y LGTBIQA+. Hoy se encuentra trabajando como intérprete/creadore en coproducción con Tecnópolis en la obra Ctrl + X a estrenarse en el Festival de Danza en Tecnópolis durante 2023.