SELECCIÓN OFICIAL II CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA 2018

VIDEOPOEMAS FINALISTAS

Videopoema

ADONDAR A LINGUA

Celia Parra (ES)

Videopoema

LEFTERS

Luis Germanó (ES-RU)

Videopoema

FEAR

Caillol Florent | Riberaigua Viviane (FR)

Videopoema

DESTRUIR LA IMAGEN

Eduardo M. Bravo (ES)

Videopoema

ACCIDENT DE PERSONNE

Álvaro Martín (ES-FR)

Videopoema

TÉLÉMAQUE

Sandrine Deumier – Philippe Lamy (FR)

Videopoema Serigo Delicado

EL RAYO QUE NO ES

Sergio Delicado (ES)

Videopoema

WAVES

Sophie Chamoux (FR)

Videopoema

¿A DÓNDE VAS, HOMERO, CON TU ABRIGO VIEJO?

Colectivo Artístico KRAK (ES)

Videopoema

QUÉ ES EL AMOR

Eduardo Yagüe (ES)

Videopoema

HUTSUNE ZURIAN

Ibon Goiko (ES)

Videopoema

CHAMADA GERAL

Manuel Vilarinho (PT)

Videopoema

ME CANSÉ DE ESOS HOMBRES

Adrián Casanova (MX)

Videopoema

ANGELOFANIA

Sergi García Lorente (ES)

Videopoema

ESTATISMO DE LÁZARO

Adel Pereira González (CU-ES)

PALMARÉS II CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA 2018

VIDEOPOEMAS GANADORES

Videopoema

1.ER PREMIO

CHAMADA GERAL
Manuel Vilarinho (PT)

Videopoema

2º PREMIO

ESTATISMO DE LÁZARO
Adel Pereira González (CU-ES)

Videopoema

3.ER PREMIO

LEFTERS
Luis Germanó (ES-RU)

Miguel Hernández

PREMIO ESP. DEL PÚBLICO

EL RAYO QUE NO ES
Sergio Delicado (ES)

CEREMONIA II CONCURSO INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA

Miguel Hernández
Andrés García Cerdán poeta

videopoesía | poesía | música

En nuestro más querido evento os ofrecemos los 15 videopoemas finalistas de nuestro Concurso Internacional de videopoesía.
Una delicada selección de videopoemas de entre más de 200 obras de diferente países, donde la poesía y el vídeo se sostienen mutuamente para regalarnos experiencias únicas.

Esta selección presenta una visión global de lo que está ocurriendo en el mundo y lo que es más importante, lo que está ocurriendo a nivel artístico, lo que nos mueve y lo que nos emociona. Las tendencias artísticas que llegan a concurso, podemos verlas de forma horizontal en otras disciplinas. Es un reflejo del panorama artístico y por supuesto, social.
Obras de máxima calidad realizadas por artistas de todo el mundo, con diferentes técnicas visuales y estilos poéticos logrando elevar este género a la categoría arte. Durante el evento, el público tuvo especial protagonismo ya que fue el encargado de votar el Premio Especial del Público.

Como cierre del evento contamos con la actuación del poeta albaceteño Andrés García Cerdán, poeta y músico albaceteño, escribe poesía y ensayo. Ha publicado los poemarios Los nombres del enemigoLos buenos tiemposLa cuarta persona del singularCurvas, y Carmina. Fundador de las revistas Thader, Los deseos, y Magia Verde.

Sus publicaciones han obtenido galardones como el Premio Barcarola, Ciudad de Pamplona o Antonio Oliver Belmás. La sangre ha obtenido el II Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñécar 2015.

PALABRA VOYEUR

Palabra Voyeur RNE

videopoesía

El equipo de «Palabra Voyeur» nos hace una selección con un puñado de obras salidas de su contenido en el que se pretende ver más allá de la palabra escrita y abrir las puertas a nuestra imaginación. Se pondrá imagen a algunos textos selectos de autores/as de toda época y lugar.

«Palabra Voyeur» es un contenido exclusivo para Radio3 extra a cargo de Ainara Pardal, Juan Megías y Juan Suárez. Jugaremos a mirar las palabras a ver cómo suenan.

MADRE-QUENTINA

rossy de palma

videoarte

7 experimentos con pantalla y lenguaje. Los mensajes están referidos alrededor del concepto del pudor y el «desdoro», desde una explicación intensamente interior: la piel es un paisaje marciano.

Protagonizada por Rossy de Palma y dirigido por José Ramón da Cruz. Una composición audiovisual en siete actos, inspirada en una fotografía de Quentin Crisp. El vídeo abandona el personaje principal para convertirlo en un reflejo distorsionado de la realidad.

MADRID-COCHABAMBA

Videopoema

videoarte

En 2012, el escritor español Pablo Cerezal inicia un exilio voluntario en Cochabamba, Bolivia. Allí descubre la literatura de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, autor boliviano exiliado, también voluntariamente, en los Estados Unidos de América. Las redes sociales favorecen la amistad entre ambos y, juntos, inician una aventura literaria sin parangón hasta la fecha.

En “Madrid-Cochabamba”, el cineasta José Ramón Da Cruz adapta libremente la obra literaria homónima fruto de dicha amistad, indagando no sólo en la dura experiencia de sus autores, sino también en la relación entre hombre y ciudad desde la “existencia bruta” de elementos tan cotidianos como la música, el sexo, el desarraigo, el alcohol o la muerte. Ciudades tan distantes y distintas fecundan un desasosiego que, oculto tras los desastres de la vida urbana, se convierte en símbolo de identidad universal. La urbe como monstruo primordial… o como lejano resplandor.

Tuvimos la oportunidad de compartir unamesa redonda con los creadores con los que charlamos sobre la obra.

PABLO UND DESTRUKTION

Videopoemas

música

Como broche final de esta II Edición tuvimos el honor de poder contar en Albacete con Pablo und Destruktion, un compositor que convierte el arte de la poesía en cruda realidad musical.

Nos embarca en cada uno de sus conciertos en viajes introspectivos cuyo punto de partida eres tú.

Pablo Und Destruktion nació en Gijón en 1984 con el sobrenombre de Pablo García. A los ocho años formó parte del coro del C.P Río Piles e hizo la comunión en la iglesia de Cabueñes, a los 16 se apuntó a la rondalla de la Laboral, y a los 20 al grupo de teatro universitario de la Facultad de Veterinaria de Lugo.

Tras adquirir esos conocimientos comenzó su carrera en solitario, durante la cual ha publicado 5 discos de estudio y ha dado cientos de conciertos por España, Europa y el Extremo Oriente. También ha colaborado como actor con La Tristura y ha tratado de luchar contra el Mal publicando artículos periodísticos en diarios regionales, charlando sobre vidas de santos en radios nacionales y escribiendo La Bestia Colmena, una novela apocalíptica de rabiosa actualidad.

MALDITO EN LA E.A

Escuela de Artes de Albacete

videopoesía

Tenemos el compromiso de dar a conocer la videopoesía, sobretodo al público joven. Para ello hemos estado en la Escuela de Arte de Albacete haciendo una aproximación a la videopoesía.

Esperamos que este breve repaso, desde sus inicios hasta hoy en día, haya despertado su interés y las ganas de crear dentro de esta disciplina que nos tiene locos.

MALDITO EN NUDO

Videopoesía

videopoesía

Es un placer encontrar otros festivales que apuestan por esta maravillosa disciplina.

Gracias a NUDO Festival de Poesía Desatada en (Barcelona) por contar con nosotros y acogernos. Es un auténtico placer para nosotros poder mostrar los videopoemas finalistas de la I Edición de MALDITO FESTIVAL de los que nos sentimos tan orgullosos.

MALDITO EN CIBRA

CIBRA FESTIVAL CINE Y PALABRA

videopoesía

Encantados de colaborar una vez más con otros festivales. Esta vez hemos estado en CIBRA Festival Internacional del cine y la palabra en Toledo.

Un lujo poder mostrar los trabajos finalistas de la primera edición en un festival como CIBRA.